Programa de CapacitaciónÚltimas Noticias

Curso – Taller Desarrollo de proyectos de investigación archivística

Programa de capacitación sin costo para socios de la ALA

Si eres socio de la ALA solo completa el formulario de inscripción y quedarás inscrito al curso, recibirás la información para acceder a la plataforma 3 días antes de que inicie la jornada de capacitación.

Si no eres socio y te interesa participar:

  1. Completa el formulario de inscripción
  2. Realiza el pago de la inscripción a través de PayPal o por transferencia bancaria desde México
  3. Recibirás un correo 3 días antes del curso con los datos para acceder a la plataforma de capacitación

 

Pago de curso desde cualquier país a través de PayPal (excepto Argentina)


 

Pago por transferencia desde México

Desde México puedes realizar el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la ALA en pesos MXN del Banco Banbajío.

Una vez realizado el pago, envía tu comprobante a capacitacion@alaarchivos.org

Cuenta en pesos mexicanos:


 

Curso-Taller
Desarrollo de proyectos de investigación archivística 

Impartido por:
María Cristina Betancur Roldán(Colombia)
Profesora de Archivística, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia.

Inscripciones abiertas aquí

Fechas: 25, 26 y 27 de junio de 2024
Horario: 10:00 horas (México)
Duración: 2 horas cada día
Costo para no socios: $20 USD


 

Introducción

La producción de nuevo conocimiento es un aspecto vital para cualquier disciplina. En América Latina la investigación archivística comienza a tener un importante impulso, camino que ayuda entender nuestras realidades archivísticas. En este sentido este curso pretende brindar herramientas básicas para que los asistentes se acerquen a la investigación y conozcan los principales pasos para elaborar un proyecto de este tipo.

 

Objetivo

Comprender la importancia de la generación de nuevo conocimiento en la disciplina archivística, apoyándose para ello en el diseño y presentación de un proyecto de investigación coherente y realizable.

 

Listado de contenidos

  1. La investigación Archivística: El problema de investigación, la justificación y los objetivos
  2. Enfoques y estado del arte
  3. Metodología
  4. Presentación de propuestas

 

María Cristina Betancur Roldán

 Historiadora (Universidad de Antioquia), Magister en Historia, (Universidad de Antioquia) Estudiante del doctorado en Historia Comparada, Política y Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora-Investigadora del programa Archivística de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia) con más de 15 años de experiencia en la formación archivística. Cuenta con investigaciones y publicaciones en el área de la fundamentación disciplinar y la formación archivística.